• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

DDEstudio

Diseño y programación web

  • Home
  • About Us
  • Contact Us
  • Block Examples
  • Landing Page

Blog

Cómo desactivar los mensajes de aviso o errores de PHP en WordPress

enero 3, 2017 by DDestudio Dejar un comentario

Con la llegada de PHP 7 muchos hemos actualizado nuestras webs con WordPress para disfrutar de una mayor velocidad, pero con esta actualización han llegado algunos problemas relacionados con plugins o temas que usan expresiones anticuadas de PHP o incompatibles con la nueva versión, lo que acaba siempre con nuestra web mostrando errores o Warnings de PHP que hacen que se vea muy fea.

Aunque lo idóneo es solucionar estos problemas adaptando el código o contactando con los autores de los plugins o temas, no siempre es posible o está en nuestras manos y la única opción que nos queda es esconder dichos errores para que el usuario no pueda verlos (siempre y cuando no alteren el funcionamiento de nuestra web).

Para desactivar los mensajes de error y Warnings de PHP tan solo tenemos que añadir las siguientes líneas a nuestro wp-config.php.

 

ini_set('log_errors','On');
ini_set('display_errors','Off');
ini_set('error_reporting', E_ALL );
define('WP_DEBUG', false);
define('WP_DEBUG_LOG', true);
define('WP_DEBUG_DISPLAY', false);

AVISO: Haz siempre una copia de seguridad del archivo wp-config.php cada vez que modifiques algo ya que es un archivo esencial con la configuración de nuestro WordPress.

Las 3 primeras líneas se encargan de ajustar variables de nuestra configuración de php que se suele encontrar en el archivo php.ini.

ini_set('log_errors','On');

Activando la opción log_errors conseguiremos que los errores y warnings de PHP se guarden en un archivo log, ya que si los ocultamos y necesitamos información de un error no habrá forma de tener noticia de dicho error si no lo guardamos en algún sitio.

ini_set('display_errors','Off');

Ahora que hemos logeado los errores con log_errors, procedemos a ocultarlos al usuario desactivando la opción display_errors.

ini_set('error_reporting', E_ALL );

La constante error_reporting con el valor E_ALL hace que se avise de todos los errores y warnings sean del nivel de gravedad que sean, en nuestro caso no se mostrarían pero si se guardarían en el log.

Las 3 últimas líneas se encargan de definir constantes de configuración de WordPress. Estas constantes hacen prácticamente lo mismo que las anteriores pero en lugar de ser de la configuración de PHP son para WordPress.

define('WP_DEBUG', false);
define('WP_DEBUG_LOG', true);
define('WP_DEBUG_DISPLAY', false);

Y listo!! ya hemos ocultado todos los errores de php y WordPress de la vista del usuario y los hemos guardado en archivos log en nuestro servidor que nosotros podremos bichear mucho más tarde y sin molestar al usuario. Personalmente esta acción es algo que hago en todas mis webs nuevas al instalarlas para ahorrarme más tarde problemas.

Archivado en:PHP, Wordpress Etiquetado con:Consejos, Errores, PHP, Tips, Trucos, Wordpress

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • Cómo desactivar los mensajes de aviso o errores de PHP en WordPress

Comentarios recientes

    Archivos

    • enero 2017

    Categorías

    • PHP
    • Wordpress

    Footer

    Design

    With an emphasis on typography, white space, and mobile-optimized design, your website will look absolutely breathtaking.

    Learn more about design.

    Content

    Our team will teach you the art of writing audience-focused content that will help you achieve the success you truly deserve.

    Learn more about content.

    Strategy

    We help creative entrepreneurs build their digital business by focusing on three key elements of a successful online platform.

    Learn more about strategy.

    Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

    • Inicio
    • Blog
    • Servicios
     

    Cargando comentarios...